Noticias

Deforestación amazónica en mínimo en febrero

Irlanda se suma al Fondo que ayuda a preservar el bioma.

Deforestación amazónica en mínimo en febrero

Redazione Ansa

(ANSA) - BRASILIA, 17 MAR - La tasa de deforestación en la región amazónica de Brasil alcanzó este año su nivel más bajo para el mes de febrero. En 2025 se registraron 80,95 km² de áreas deforestadas, una disminución del 64,26% respecto al mismo período del año pasado, cuando se detectaron 226,51 km² de deforestación.
    Así lo revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales. El peor año fue 2023, cuando en febrero se informó de una deforestación que cubrió una superficie de 321,97 km².
    La Amazonia brasileña cubre el 59% del territorio del país e incluye los estados de Acre, Amapá, Amazonas, Mato Grosso, Pará, Rondônia, Roraima, Tocantins y parte de Maranhão.
    En febrero de 2025, el estado con mayor número de avisos de deforestación fue Mato Grosso (29 km²), seguido de Roraima (18 km²), Pará (15 km²), Amazonas (11 km²), Maranhão (4 km²), Rondônia (3 km²) y Acre (2 km²). Por otra parte, Irlanda anunció que donará 15 millones de euros al Fondo Amazonia durante los próximos tres años.
    El anuncio se hizo en San Pablo, durante una reunión entre la ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático, Marina Silva, y el ministro de Transporte irlandés, Seán Canney. Con esta aportación, Irlanda se sumará al grupo de países donantes, que pasará a contar con ocho miembros.
    Según la ministra Silva, el Fondo Amazonía es un referente en mecanismos financieros destinados a combatir la deforestación y el cambio climático.
    "Se trata de recursos para acciones encaminadas a combatir el crimen e invertir en proyectos de investigación y desarrollo innovador. Todo esto marca la diferencia, porque lo que queremos es un nuevo ciclo de prosperidad, especialmente en un contexto de agravamiento del cambio climático", dijo Silva. La ministra también sostuvo que la membresía de Irlanda en el Fondo Amazonía fortalece el reconocimiento internacional de los esfuerzos ambientales de Brasil.
    "El importante apoyo de Irlanda representa el reconocimiento del buen historial de Brasil en la lucha contra la deforestación y permitirá al país lograr mayores avances en esta área y en la lucha contra el cambio climático", añadió. (ANSA).
    Leggi l'articolo completo su ANSA.it