Noticias

Siena, primera ciudad del arte y turismo sostenible

Reconocida por Naciones Unidas y la Organización Mundial del Turismo.

Siena, una auténtica ciudad del arte, hoy también meca del turismo sostenible.

Redazione Ansa

(ANSA) - SIENA 18 MAY - Siena se confirma como la primera ciudad de arte italiana reconocida internacionalmente como sostenible en el sector turístico.
    Tras la auditoría realizada el pasado mes de abril, realizada con el organismo acreditado Vireo, explica el Ayuntamiento en una nota, el certificado "Gstc - Global Sustainable Tourism Council" fue renovado también para el año en curso.
    La audiencia, en particular, versó sobre la verificación del sistema turístico de la ciudad, comprometido a mejorar la calidad de la oferta, según los estándares del Gstc, el organismo internacional nacido del impulso del programa de las Naciones Unidas para el medio ambiente (PNUMA) y de la Organización Mundial del Turismo (OMT).
    La certificación obtenida el año pasado fue el comienzo de un camino virtuoso, que involucra el territorio de la zona turística, de la cual Siena es líder, para hacerlo aún más atractivo en términos de estándares de sostenibilidad.
    La certificación tiene una duración de tres años, pero prevé, para cada año, controles intermedios con el objetivo de medir concretamente la mejora constante del desempeño en materia de sostenibilidad en cuatro pilares: gestión sostenible, sostenibilidad socioeconómica, sostenibilidad cultural y sostenibilidad medioambiental.
    Además, a partir del próximo año, la certificación afectará a todos los municipios que forman parte del área turística "Terre di Siena", de la que Siena es líder.
    El consejo municipal de Siena también decidió unirse a la asociación GSTC, que tiene entre sus objetivos los de una mayor valorización del turismo sostenible y la promoción de iniciativas destinadas a promover la mejor sinergia entre entidades públicas y operadores de empresas privadas, con el objetivo de contribuir al desarrollo ecosostenible, turístico y cultural de su territorio.
    La membresía implica una cuota anual de aproximadamente tres mil euros. (ANSA).
    Leggi l'articolo completo su ANSA.it