Noticias

Oboísta Gianfranco Bortolato en Caracas

En concierto, "Vivaldi, Venecia y los Tesoros de la Serenísima"

Redazione Ansa

(ANSA) - CARACAS 20 JUN - Gianfranco Bortolato, el talentoso solista principal de la prestigiosa Orquesta de la Ópera de Roma, deleitará al público caraqueño el 23 de junio en el evento musical "Vivaldi, Venecia y los Tesoros de la Serenísima".
    El espectáculo, que promete ser un homenaje a la belleza y la serenidad, tendrá lugar gracias a una colaboración única entre la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), el Instituto Italiano de Cultura Caracas (IICC) y la Asociación Cultural Humboldt.
    Bortolato, reconocido virtuoso de la música y uno de los oboístas más destacados de su época, subirá al escenario del Auditorio Alexander von Humboldt a las 10:30 a.m (HLV) para dar comienzo a una jornada que quedará grabada en la memoria de todos los presentes.
    La gala musical se presenta como un evento destacado que refuerza los lazos entre Italia y Venezuela a través del lenguaje universal de la música.
    El concierto contará con talentosos solistas de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas como María Fernanda Montero, Ginazareth Mendoza, Adriana Virguez, Olman Ramírez, Alexis Cedeño y Sadao Muraki, bajo la dirección del maestro asociado Daniel Gil.
    Bortolato, quien realizó sus estudios en el Conservatorio "B. Marcello" de Venecia y en la Escuela de Música de Fiesole en Italia, perfeccionó su arte en la Academia de Música de Basilea en Suiza y en la Facultad de Música de Freiburg en Alemania.
    Por su excepcional talento, ha recibido elogios por su magnífica interpretación musical llena de poesía y sonidos dulces, logrando tonalidades melancólicas, delicadas y suaves.
    Además, su ejecución impecable, cargada de musicalidad y alegría contagiosa al tocar, ha sido reconocida a nivel internacional.
    A lo largo de su carrera, ha participado en festivales y giras alrededor del mundo, incluyendo países como Argentina, México, Francia, Estados Unidos, Suiza, Italia, Túnez, Malta, España, Bahamas, Etiopía, Kenia, Canadá, Australia, Croacia, Eslovenia, Colombia y Rusia.
    Las entradas para su concierto tienen un costo de 15 dólares o su equivalente en bolívares al tipo de cambio oficial para la zona dorada; 10 dólares para la zona plateada; y 5 dólares para la zona bronce. Las localidades están disponibles a la venta en la taquilla del teatro y a través de la dirección de correo: infoasohumboldt@gmail.com, informó el IICC. (ANSA).
    Leggi l'articolo completo su ANSA.it