La iniciativa, afirma el borrador al que tuvo acceso ANSA, será "fundamental para mejorar la forma en que el sistema financiero de la UE canaliza los ahorros hacia inversiones productivas, proporcionando una gama más amplia de oportunidades de financiación eficiente para los ciudadanos y las empresas".
Entre las medidas, la eliminación de barreras a la circulación de capitales y el impulso a la Unión Bancaria.
"Alrededor del 70% (10 billones de euros) de los ahorros minoristas de la UE se mantienen actualmente en forma de depósitos bancarios, mientras que solo el 30% van a instrumentos del mercado de capitales. En los Estados Unidos ocurre lo contrario", afirma la comunicación.
Los depósitos bancarios "son seguros y de fácil acceso, pero generan un rendimiento relativamente bajo en comparación con las inversiones en instrumentos del mercado de capitales. Al mismo tiempo, la UE tiene una gran necesidad de inversión, que el informe Draghi estima en más. 750-800 mil millones de euros", añade.
Tal como anticipó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, la base de la iniciativa sigue siendo el impulso a la competitividad europea. Pero con la vista puesta en la industria de defensa y el marco geopolítico actual.
Los políticos de la UE comparten ampliamente el sentido de urgencia en el desarrollo de la Unión del Ahorro y la Inversión, pero es hora de pasar de las palabras a la acción. El sector privado y la sociedad civil también han presentado muchas ideas sobre cómo hacer que la Unión del Ahorro y la Inversión sea un éxito. Los servicios de la Comisión han viajado a todos los Estados miembros para discutir cómo avanzar y conocer las mejores prácticas", se lee en el texto.
Las medidas propuestas, que se ultimarán durante el próximo año y medio, son actos legislativos, recomendaciones y comunicaciones.
"La Comisión adoptará medidas antes del tercer trimestre de 2025 para ayudar a los Estados miembros a promover la adopción de cuentas de ahorro e inversión basadas en las mejores prácticas existentes", agrega el borrador.
Estas medidas "irán acompañadas de una recomendación sobre el tratamiento fiscal de las cuentas de ahorro e inversión. La Comisión seguirá de cerca la utilización de estas cuentas e informará periódicamente sobre los progresos realizados", agrega. Entre los pilares de la iniciativa se encuentran la eliminación de barreras a los movimientos de capitales, una mayor homogeneidad de las reglas bancarias y la promoción, en la sociedad civil, de una cultura diferente en el sector del ahorro y en el uso de recursos como los de los fondos de pensiones.
(ANSA).
Leggi l'articolo completo su ANSA.it