Bloomberg, medio internacional, informÓ que Microsoft está verificando si los datos de OpenAI han sido utilizados sin autorización.
El zar de inteligencia artificial de la Casa Blanca, David Sacks, había planteado la posibilidad de que DeepSeek robe la propiedad intelectual de OpenAI.
"Hay una técnica en IA llamada destilación… donde un modelo aprende de otro modelo (y) de alguna manera absorbe el conocimiento del modelo maestro", dijo Sacks a Fox News.
"Y hay evidencia sustancial de que lo que hizo DeepSeek aquí fue destilar conocimiento de los modelos de OpenAI, y no creo que OpenAI esté muy contento con eso", agregó Sacks, sin proporcionar evidencia.
Mientras tanto, los funcionarios estadounidenses están sopesando las implicaciones de seguridad nacional de la aplicación de inteligencia artificial china DeepSeek.
Lo afirmó
la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
"Hablé con (el Consejo de Seguridad Nacional) esta mañana y
están analizando cuáles podrían ser (las implicaciones para la
seguridad nacional)", dijo Leavitt.
Según CNBC, la Marina de Estados Unidos envió un correo
electrónico a su personal advirtiéndoles que no usaran la
aplicación DeepSeek debido a "posibles preocupaciones éticas y
de seguridad".
Por otro lado, los chips de Huawei, no sólo los de Nvidia,
también se utilizan para la IA de DeepSeek.
Un denunciante
reveló al sitio especializado Gsm Arena que detrás del trabajo
que realiza la IA china se encuentra un chip conocido como
Ascend 910C de Huawei.
Esta sería la tarea de la actividad de inferencia del
modelo, es decir, generar respuestas a las preguntas de los
usuarios. El entrenamiento, según la información oficial, se
lleva a cabo en una unidad de procesamiento Nvidia H800, una
versión limitada para China del modelo más potente H100.
En ambos casos, el hardware no es de última generación pero,
sin embargo, permite a DeepSeek alcanzar el rendimiento de
ChatGpt y otros modelos más renombrados que se basan en hardware
más potente.
La noticia de la participación de Huawei, si se confirma,
representaría una prueba importante de la voluntad del grupo con
sede en Shenzhen de involucrarse aún más profundamente en el
campo de la inteligencia artificial.
Durante una cumbre en abril pasado, Huawei describió su
estrategia de inteligencia artificial a largo plazo, que también
incluye el desarrollo de un nuevo asistente inteligente para
dispositivos móviles. Según Gsm Arena, Huawei también está cerca
de lanzar los chips 920C que pretenden competir con el Blackwell
B200, el principal hardware de Nvidia para operaciones de
inteligencia artificial.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA