/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Restaurada sede de embajada italiana en Buenos Aires

Se trata del lujoso Palacio Alvear, en el barrio de Palermo

ROMA, 06 marzo 2024, 12:42

Redaccion ANSA

ANSACheck

Palacio Alvear, sede de la embajada italiana en Buenos Aires - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Después de unos cuatro meses, concluyeron los trabajos de restauración de la fachada del Palacio Alvear, sede de la Embajada de Italia en Buenos Aires.
    El palacio fue declarado Monumento Histórico Nacional en 2018 y este año cumple cien años desde su construcción.
    La Embajada de Italia está ubicada en el barrio residencial de Palermo, uno de los más elegantes de la ciudad de Buenos Aires. Pequeñas cornisas, balaustradas y esculturas de ángeles barrocos caracterizan su sobria fachada.
    La restauración, considerando el valor histórico y arquitectónico del Palacio, fue diseñada, dirigida y realizada por la empresa Jibsa S.A., bajo la supervisión del estudio de arquitectura Callegari Minervini y Asociados, en el que participaron más de 25 profesionales entre ingenieros, arquitectos, restauradores, escultores, artesanos, técnicos y trabajadores.
    Se llevó a cabo un minucioso y exigente trabajo de optimización y revitalización de la estructura con el objetivo de devolver al Palacio el aspecto y sentido estético original, cuidando de no alterar la materialidad original. Además, se realizaron trabajos de sustitución de elementos desprendidos y recomposición de piezas faltantes realizados in situ.
    Todo el proceso de restauración también fue supervisado por la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Patrimonio Histórico, y el Ministerio de Capital Humano de la Nación Argentina. Italia ha brindado así un gran aporte a la restauración del patrimonio histórico-cultural argentino, privilegiando en todo momento el valor arquitectónico, histórico, social, estético y simbólico del Palacio.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza