Entre otras afecciones, el síndrome urémico hemolítico (SUH), la complicación más grave de una infección intestinal bacteriana, sustentada por cepas de Escherichia coli, que afecta especialmente a niños menores de 5 años.
El gobierno, mediante un decreto publicado en el sitio web del ministerio de Salud, instituyó una mesa técnica de expertos en este sentido.
Incluye miembros del ministerio de Salud, del
de Agricultura, del Instituto Superior de Salud, de los
institutos zooprofilácticos y de las asociaciones gremiales, con
el objetivo de identificar "el etiquetado más eficaz posible que
pueda advertir al consumidor final de tales riesgos".
También, ir más allá de la obligación de etiquetado
establecida por la Unión Europea, "proporcionando indicaciones
adicionales en la etiqueta", afirman el ministro de Agricultura,
Francesco Lollobrigida, y el Subsecretario de Salud, Marcello
Gemmato.
"De este modo pretendemos proteger a la población pediátrica
en los primeros años de vida y hacer que los consumidores elijan
plenamente conscientes del riesgo de infección intestinal por
cepas de Escherichia coli", afirman.
El SUH representa la complicación más grave de una infección
intestinal bacteriana, sustentada por cepas de Escherichia coli
(Stec) que producen una potente toxina llamada toxina Shiga
(Stx) o verocitotoxina (VtT).
La infección se transmite principalmente a través de los
alimentos (carne cruda o poco cocida, especialmente de origen
bovino, leche cruda no pasteurizada y quesos elaborados con
leche cruda y verduras y frutas poco maduras y crudas sin
lavar), pero también puede contraerse por contacto estrecho con
rumiantes infectados o un ambiente contaminado o por transmisión
de persona a persona por vía fecal-oral.
Entre el 1 de julio de 2023 y el 30 de junio de 2024, se
registraron 68 casos de SUH en Italia, según datos del Registro
Italiano del Síndrome Urémico Hemolítico, la mayoría en
pacientes pediátricos (menores de 15 años) con 67 casos (98,5%
del total).
Para Paolo Chiandotto, presidente del Proyecto Alice -
Asociación para la lucha contra el síndrome urémico hemolítico
ETS, las nuevas medidas son "un primer paso importante hacia
nuestras peticiones enviadas al ministro de Salud y al
Subsecretario con la esperanza de que la Asociación de Pacientes
también pueda participar en la mesa".
"Es importante abordar la cuestión del etiquetado, pero no
sólo eso, también es necesario abordar el problema a nivel de la
cadena de suministro e informar a los consumidores a través de
una campaña de comunicación", sostuvo.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA