/ricerca/ansait/search.shtml?tag=
Mostra meno

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Cuba: Naves de guerra rusa llegan a La Habana

Cuba: Naves de guerra rusa llegan a La Habana

En Moscú, reunión entre cancilleres, Lavrov y Bruno Rodríguez

LA HABANA Y MOSCU, 12 giugno 2024, 17:47

Redazione ANSA

ANSACheck
- RIPRODUZIONE RISERVATA

- RIPRODUZIONE RISERVATA

Un destacamento de buques de guerra de la Armada rusa llega hoy al puerto de La Habana para una visita que se extenderá hasta el 17 de junio, según lo informa la agencia de noticias cubana Prensa Latina.
    La llegada de las unidades militares rusas coincidió con el final de la visita a Moscú del ministro cubano de Asuntos Exteriores, Bruno Rodríguez, quien se reunirá con su colega Sergei Lavrov, en una cita al margen de la cumbre de cancilleres del BRICS.
    El grupo naval está formado por la fragata Gorshkov, el submarino nuclear Kazán, el petrolero Pashin y el remolcador de rescate Nikolai Chiker.
    La visita, subrayó recientemente el Ministerio cubano de las Fuerzas Armadas, "corresponde a las históricas relaciones de amistad entre Cuba y Rusia", además de respetar "las normas internacionales de las que Cuba es Estado parte".
    Medios de Estados Unidos indicaron que el acercamiento del equipo naval ruso a Cuba fue monitoreado de forma remota por unidades de la Armada estadounidense.
    La fragata rusa Almirante Gorshkov y el submarino nuclear Kazán ingresaron al puerto de La Habana, confirmó este miércoles el Ministerio de Defensa de del Kremlin, citado por la agencia Interfax desde Moscú.
    Asimismo, Rusia pidió que Cuba sea retirada de la lista estadounidense de países patrocinadores del terrorismo, mientras es Washington quien utiliza "métodos de terror abierto" para hacer valer sus intereses en el mundo.
    Así lo afirmó el ministro Lavrov, al recibir en Moscú a su homólogo cubano. "Es una absoluta anomalía que un país incluya a Cuba en la lista de patrocinadores del terrorismo, mientras ese mismo país, Estados Unidos y sus satélites, intentan mantener su vacilante hegemonía en los asuntos globales recurriendo a métodos de terror abierto, empleando medios económicos, financieros y diplomáticos y a la financiación directa de ataques terroristas por parte del régimen neonazi de Kiev contra civiles en suelo ruso", dijo el jefe de la diplomacia rusa, según TASS.
    El Ministro de Relaciones Exteriores ruso agregó que Moscú y La Habana continúan fortaleciendo su coordinación en temas que afectan a América Latina y el Caribe.
   

Riproduzione riservata © Copyright ANSA

Da non perdere

Condividi

O utilizza