/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Netanyahu bajo presión por Gaza

TEL AVIV, 19 mayo 2024, 18:58

Redaccion ANSA

ANSACheck
Atrapado en el fuego cruzado de los ministros Gallant y Gantz en abierta oposición a su estrategia en Gaza, el primer ministro Benyamin Netanyahu debe enfrentarse a la persistente oposición de Estados Unidos, especialmente por la operación en Rafah. El presidente Joe Biden ha reiterado la posición de Estados Unidos y confirmado la línea de Washington. "Pido un alto al fuego inmediato y la liberación de los rehenes en Gaza", dijo, recordando la "crisis humanitaria" en curso en la Franja. Y agregó que apoya las protestas "no violentas" en los campus universitarios de Estados Unidos sobre la guerra, reiterando que está trabajando por una "paz duradera" en Medio Oriente.
    El discurso de Biden llega el mismo día en que el Asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, llegó a Israel. No es casualidad que el funcionario estadounidense haya llegado a Israel desde Riad, donde no solo estuvieron en juego "acuerdos estratégicos" entre Arabia Saudita y Estados Unidos.
    También -como destacaron los analistas- cómo estos pueden favorecer la normalización de las relaciones entre el reino saudita y el estado judío en el contexto de una distensión general en la región, incluido el futuro político de Gaza.
    Una opción, la del compromiso árabe e internacional en el post Hamás, en Gaza, ya rechazada por Netanyahu. Todos estos temas formaron parte de la reunión entre Netanyahu y Sullivan, quien en su estancia también verá al ministro Benny Gantz.
    saldo de 31 muertos.
    Sullivan habló con Netanyahu "sobre la guerra en Gaza y la necesidad de minimizar las víctimas civiles", afirmó Sullivan, según una nota de la Casa Blanca.
    El Asesor de Seguridad Nacional "reafirmó la necesidad de que Israel vincule sus operaciones militares a una estrategia política que pueda garantizar la derrota duradera de Hamás, la liberación de todos los rehenes y un futuro mejor para Gaza".
    Básicamente, reiteró la posición de Joe Biden y su administración sobre Rafah.
    Pero la nota también destaca que Sullivan mantuvo "reuniones constructivas" con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, e informó a Netanyahu, y a su equipo, sobre sus reuniones en Arabia Saudita y el "potencial que ahora podría estar disponible para Israel, así como para el pueblo palestino".
    El cara a cara entre el primer ministro y Sullivan tuvo lugar mientras las FDI aprietan cada vez más el cerco en los barrios orientales de Rafah, en el paso homónimo con Egipto, y hay "intensos combates" en el centro de Jabalya, al norte de la Franja. Continúan los ataques aéreos en el centro del enclave palestino donde, según Hamás, se bombardeó una casa en Nuseirat.
    Antes de la llegada de Sullivan, el partido de Gantz -que comparte las demandas del mismo tenor planteadas también por el ministro Gallant- volvió a advertir a Netanyahu que la fecha del 8 de junio para cambiar las cosas -bajo pena de salir del gobierno- no está "grabada en piedra".
    Esa fecha -explicaron Matan Kahana y Pnina Tamano- puede ser adelantada si Netanyahu no responde a los ultimátums planteados ayer por Gantz.
    "Si nos damos cuenta incluso antes del 8 de junio de que el primer ministro, como de costumbre, no quiere decidir, por supuesto, no esperaremos hasta entonces", afirmaron.
    Por ahora, Netanyahu cuenta con el apoyo de la parte más derechista de su gobierno: la de los ministros radicales como Itamar Ben Gvir. Justo el halcón de 'Poder Judío' deseó que Netanyahu sea "valiente y despida a Gallant, Gantz y Eisenkot porque no sirven para que este gobierno haga lo que se debe hacer".
    Las divisiones dentro del gobierno israelí, según el sitio Axios, llevaron a Netanyahu a prohibir varias veces, como una forma de controlar la narrativa de la guerra, a los jefes de inteligencia y seguridad israelíes reunirse con líderes y parlamentarios estadounidenses desde el inicio del conflicto en Gaza.
    La última movida del primer ministro fue hace 3 semanas, cuando prohibió a los directores de las agencias de inteligencia y seguridad del Mossad y del Shin Bet ver al senador Marco Rubio, al que luego recibió.
    En el día 226 de la guerra, las FDI aumentan gradualmente la presión sobre Rafah este, donde han reforzado sus tropas.
    Precisamente en Rafah, otros dos soldados fueron asesinados.
    En Jabalya, al norte, la batalla está en pleno apogeo con los militares que continúan operando en el centro de la ciudad contra los milicianos de Hamas.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza